Leon Pancaldo y Slam, una
ruta compartida


La marca restaura la histórica nave escuela de Savona y la devuelve al mar con un doble objetivo: formar a los estudiantes concienciándolos sobre la protección del medio ambiente y rehabilitar a pacientes psiquiátricos.

Leon Pancaldo y Slam, una<br>ruta compartida

Por tortuosa que haya sido la historia de una nave, antes o después debe volver a puerto, a casa, donde su gente la espera para acogerla y celebrar su retorno.
Pero el regreso de la Leon Pancaldo, un histórico ketch de 60 pies empleado como nave escuela, ha sido más largo y tormentoso de lo previsto.

Nacida en 1980 con un proyecto del conocido diseñador Luca Brenta, la embarcación toma su nombre del homónimo navegador de Savona, redactor del precioso diario de a bordo de la gloriosa expedición de Magallanes en 1519. Este nombre de bautismo demuestra el indisoluble vínculo de la nave con Savona.

Posteriormente, la Leon Pancaldo sería adquirida en 1990 por el Instituto Náutico, con la que conquistó un palmarés admirable: además de participar en la regata Colombo ’92 con motivo del 500 aniversario del descubrimiento de América, participó también en la Cutty Sark en Palma de Mallorca en 1996 y venció la Mediterranean Odyssey en 2002, gobernada a turnos por 80 alumnos y 20 docentes durante 75 días en una travesía que tocó muchísimos puertos del Mediterráneo antes de arribar a Corfú. Tras acoger a un sinfín de estudiantes y convertirse en uno de los símbolos de Savona, el velero sufrió un incidente que comprometió su navegabilidad, con el consiguiente riesgo de caer en desuso.

Y aquí es donde la rutas de Slam y la Leon Pancaldo se unen, volviéndose una. Tras adquirirla del Instituto Técnico Náutico Ferraris-Pancaldo, Slam decidió restaurarla completamente y, de acuerdo con la escuela, volverla a poner al servicio de los estudiantes. Y no solo eso: además de las 10 salidas al año programadas para los estudiantes de la escuela y de los demás institutos de la región, son numerosas las actividades que Slam se propone realizar.

Junto con las ONG ‘Menkab, il respiro del Mare’, fundada por el Profesor Maurizio Wurtz y presidida actualmente por Giulia Calogero, y One Ocean Foundation, la organización para la protección de los ecosistemas marinos de la que es embajador Mauro Pelaschier, nuevo Comendador de la Orden del Mérito de la República Italiana, Slam tiene previsto realizar con la Leon Pancaldo salidas al mar dirigidas a sensibilizar acerca de la protección de los océanos.
Fue precisamente el famoso ex-regatista quien el pasado 29 de julio gobernó el velero hasta Savona, finalmente hasta su puerto de origen una vez finalizada la restauración a cargo de los astilleros Mariotti de Génova y Marina Service.


Pero eso no es todo, la Leon Pancaldo también volverá a desempeñar un papel fundamental en las actividades sociosanitarias gracias a la colaboración con la asociación Il Barattolo de Savona, con el respaldo del Profesor Giovanni Giusto y el Dr. Roberto Carrozzino, encargándose de favorecer la rehabilitación de pacientes psiquiátricos a través de la navegación y de la relación directa con el mar.

En su regreso a casa, la Leon Pancaldo quiere ejercer de casa ella misma, acogiendo sin distinciones a todos aquellos que se puedan beneficiar de la navegación. Porque si hay algo que un experto navegante como este velero sabe con certeza es que el mar siempre tiene algo que enseñar y regalar a cada uno de nosotros.